Las tres mejores rutas vinícolas de Cerdeña

El vino de Cerdeña es exquisito. Gracias a las influencias españolas, binzantinas y árabes, los vinos de esta isla soleada del Mediterráneo han desarrollado un carácter completamente propio en los últimos 3000 años. Degústelo usted mismo en una de estas tres rutas vinícolas, a lo largo de viñedos de diferentes sabores (tinto, blanco y dulce) y en tres hermosas regiones, completándolo con nuestras sugerencias para catas, cenas y pernoctaciones.

Uva de Cannonau en NuoroUva de Cannonau en Nuoro

Ruta vinícola 1: La Strada del Vino Cannonau

La uva de vino tinto más destacada de Cerdeña es la Cannonau. Su procedencia es probablemente española. Los suelos de granito y el clima de Cerdeña dan como resultado un vino tinto intenso y afrutado con un impresionante porcentaje de alcohol. En la provincia de Nuoro, en la costa este, se cultivan los mejores Cannonaus, por ejemplo, en el viñedo de Cantina Gostolai en Oliena. Almuerce en el Ristorantino Masiloghi, diríjase a continuación a la vinoteca de La Rossa Enoteca en Mamoiada, y pernocte entre viñedos en la artística Su Gologone.

Las tierras de cultivo de TrexentaLas tierras de cultivo de Trexenta

Ruta vinícola 2: La Strada dei Vini di Cagliari

La Nuragus es la variedad de uva blanca más típicamente sarda: su nombre deriva de nuraghe, las famosas torres de piedra de la edad de Bronce que se encuentran esparcidas por toda la isla. En la provincia de Cagliari, alrededor de la capital de la isla en el sur, se cultiva la Nuragus hasta convertirse en un vino blanco fresco y afrutado. Por el camino, haga una visita al viñedo Cantina Trexenta en Senorbì, así como a los pueblos vinícolas de Monserrato, Serdiana y Dolianova. En la ciudad de Cagliari hay muchas vinotecas, como Inu y Antica Cagliari, marisquerías y hoteles boutique, como Maison Miramare.

La mejor uva de Malvasia proviene de BosaLa mejor uva de Malvasia proviene de Bosa

Ruta vinícola 3: La Strada della Malvasia di Bosa

La uva de Malvasia forma la base para un vino dulce celestial de Cerdeña: la dorada, intensa y adulzada Malvasia di Bosa. En los obstinados terrenos basálticos de la región vinícola de Planargia, en la costa oeste, esta uva se cultiva a la perfección. Desde Bosa, el camino se desvía en un recorrido serpenteante a lo largo de hermosas aldeas como Tinnura, Flussio y Modolo, rodeadas de viñedos hasta donde la vista logra alcanzar. Visite Zarelli Vini en Magomadas, donde también se elaboran grappa, licor y espumante de la uva Malvasia. Villa Asfodeli en Tresnuraghes es un fantástico hotel boutique.

Compartir: